El buceo, el snorkel y otras formas de turismo marino son actividades fantásticas para introducir a las personas en el entorno marino y crear nuevos defensores de los océanos. Sin embargo, si no se gestionan, estas actividades pueden tener graves impactos negativos para ecosistemas frágiles como los arrecifes de coral.
Green Fins es un enfoque comprobado de gestión de la conservación, implementado internacionalmente por The Reef World Foundation y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que conduce a una reducción mensurable de los impactos ambientales negativos asociados con el turismo marino. Su objetivo es proteger los arrecifes de coral a través de directrices respetuosas con el medio ambiente que promueven el buceo y el snorkeling sostenibles. Proporciona los únicos estándares ambientales reconocidos internacionalmente para el turismo marino y su sólido sistema de evaluación mide el cumplimiento.
Green Fins alienta y capacita a los buceadores, practicantes de snorkel, la industria del buceo y las comunidades costeras para reducir las presiones sobre los arrecifes de coral ofreciendo a las empresas de turismo marino alternativas prácticas y de bajo costo a las prácticas nocivas, como el anclaje, la alimentación de peces y la contaminación química, así como brindando capacitación, apoyo y recursos estratégicos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Puede configurar las cookies o rechazar su uso haciendo clic en el botón «Configurar» o aceptarlas haciendo clic en el botón «Aceptar».
×
Configuración de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Cookies técnicas
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
(PHPSESSID, ac_cookies, idioma)
Cookies analíticas
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
(Google analytics)
Cookies publicitarias
Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
(Youtube, Google Ads)